El documento BOCYL-D-20122021-31.pdf contiene imágenes. Puede consultar la versión íntegra del documento en formato PDF en el siguiente enlace: BOCYL-D-20122021-31.pdf
ACUERDO 137/2021, de 16 de diciembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueba el Plan Soria conectada y saludable 2021-2027.
Las Cortes de Castilla y León, en el Pleno celebrado el 17 de febrero de 2016, aprobaron por unanimidad una Resolución en la que instaban a la Junta de Castilla y León a reconocer la situación de especial gravedad y singularidad de la provincia de Soria en el marco de regulación de los fondos europeos, a elaborar una estrategia integrada para la solución de esta situación con acciones concretas y a establecer una senda financiera de gasto para financiar dicha estrategia con fondos europeos y la cofinanciación de los mismos por parte de la Junta de Castilla y León, siempre que hubiera proyectos que lo requiriesen.
Para dar cumplimiento a lo señalado en la citada Resolución, y tras las reuniones que se mantuvieron con la Excelentísima Diputación Provincial de Soria y con los agentes económicos y sociales, se acordó abordar la problemática de la provincia de Soria a través de un Plan de Dinamización Económica y Demográfica, como instrumento de intervención en el que determinar las líneas de actuación que estructurarían la estrategia.
De esta manera, por Acuerdo 15/2017, de 30 de marzo, de la Junta de Castilla y León, se aprobó el Plan de Dinamización Económica y Demográfica de la provincia de Soria, con el objetivo último de favorecer la reactivación demográfica.
La prórroga del Plan de Dinamización Económica y Demográfica de la provincia de Soria para el periodo 2017-2020, para el ejercicio 2021 se produjo por Acuerdo 93/2020, de 3 de diciembre, de la Junta de Castilla y León.
En la reunión del Comité de Seguimiento del Plan de Dinamización Económica y Demográfica de la provincia de Soria, celebrada con fecha 5 de febrero de 2021, se decidió definir un nuevo documento centrado en proyectos concretos asociados a las diferentes líneas de actuación, con el fin de seguir favoreciendo la reactivación demográfica, la actividad económica, la creación de empleo, un entorno atractivo para la población y el desarrollo sostenible y equilibrado del territorio soriano. De esta manera, el objetivo del nuevo plan se definirá en torno a un proyecto por una «Soria conectada y saludable», emanado de un proceso participativo en el que los agentes económicos y sociales, y la sociedad en su conjunto han tenido un papel protagonista.
El nuevo Plan se estructura en proyectos en torno a cuatro Ejes Palanca de carácter transversal, que son los que guiarán su desarrollo, y que buscan vertebrar la inversión prevista con el fin de incidir en los diferentes ámbitos estratégicos sobre el territorio y sobre la población, de forma que se promueva el crecimiento socioeconómico, se fomente la creación de empresas y se genere empleo, y todo ello con el fin de asentar población en la provincia.
Los cuatro Ejes Palanca, establecidos de forma consensuada son los siguientes:
El artículo 16, j) de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León atribuye a la Junta de Castilla y León la competencia para aprobar programas, planes y directrices vinculantes para todos los órganos de la Administración de la Comunidad.
En su virtud, la Junta de Castilla y León, a propuesta del Consejero de Economía y Hacienda, y previa deliberación del Consejo de Gobierno, en su reunión de 16 de diciembre de 2021 adopta el siguiente
ACUERDO
Aprobar el Plan Soria conectada y saludable 2021-2027, que se adjunta como Anexo.
Valladolid, 16 de diciembre de 2021.
El Presidente de la Junta
de Castilla y León,
Fdo.: Alfonso Fernández Mañueco
El Consejero
de Economía y Hacienda,
Fdo.: Carlos Fernández Carriedo