El documento BOCYL-D-04042022-2.pdf contiene imágenes. Puede consultar la versión íntegra del documento en formato PDF en el siguiente enlace: BOCYL-D-04042022-2.pdf
ORDEN EDU/265/2022, de 18 de marzo, por la que se convocan actividades formativas dirigidas al profesorado de especialidades vinculadas a la Formación Profesional a desarrollar en el año 2022 en la Comunidad de Castilla y León, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, establece en su artículo 102.1 que la formación permanente constituye un derecho y una obligación de todo el profesorado y una responsabilidad de las Administraciones educativas y de los propios centros.
Entre los objetivos específicos del VI Plan General de Formación Profesional de Castilla y León para los Cursos 2021/2022 - 2024/2025, se encuentra el de incrementar la calidad de la actividad docente, reforzando la formación especializada del profesorado de FP y ampliar la participación del profesorado en las acciones formativas en empresas.
En un mundo en constante cambio, donde los factores tecnológicos, sociales y económicos, evolucionan de manera continuada en períodos cada vez más cortos de tiempo, la formación del profesorado es un proceso de vital importancia para lograr la adaptación de los sistemas de educación y formación a las demandas del sistema productivo y mejorar el acceso del alumnado al mercado laboral.
Por esta razón, la Consejería de Educación oferta anualmente un programa de formación específico para el profesorado de especialidades vinculadas a la Formación Profesional en la Comunidad de Castilla y León. Impulsar este plan de forma específica y diferenciada constituye una prioridad en el desarrollo de un nuevo enfoque de la Formación Profesional.
Estas actividades formativas se cofinancian con el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo FSE Castilla y León 2014-2020.
Por lo expuesto, y en virtud de las atribuciones conferidas en el artículo 26 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, y en el artículo 10.2 d) del Decreto 25/2019, de 1 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación,
RESUELVO
Primero.– Objeto.
1. El objeto de la presente orden es convocar las actividades formativas dirigidas al profesorado de especialidades vinculadas a la Formación Profesional a desarrollar en el año 2022 en la Comunidad de Castilla y León que, desglosadas por áreas y familias profesionales, figuran en los Anexos I y II.
2. Estas actividades formativas se cofinancian con el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo FSE Castilla y León 2014-2020. Para la determinación de la elegibilidad de los gastos y el cálculo de los mismos, se tendrán en cuenta lo establecido por la Orden ESS/1924/2016, de 13 de diciembre, por la que se determinan los gastos subvencionables por el Fondo Social Europeo durante el período de programación 2014-2020, así como las disposiciones contenidas en la segunda parte, título VII, capítulo III del Reglamento (UE) n.º 1303/2013, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) n.° 1083/2006 del Consejo y el Reglamento (UE) n.º 1304/2013, de 17 de diciembre de 2013, relativo al Fondo Social Europeo y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.º 1081/2006 del Consejo, de 5 de julio de 2006.
3. Para asegurar el correcto desarrollo de las actividades formativas, se cuenta con la colaboración de dieciocho directores asociados a una o varias familias profesionales/áreas, designados por Resoluciones de 10 de febrero de 2022 de la Dirección General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa, quienes participan en la definición y organización del conjunto de cursos correspondientes a cada una de ellas. Asimismo se contará con un coordinador de curso para cada actividad formativa concreta. Cada coordinador, como dinamizador de la correspondiente actuación formativa en la que participe, tendrá garantizado en su respectivo curso, el derecho a una plaza, no obstante deberá presentar la correspondiente solicitud en la que deberá recoger tal circunstancia. Todo ello en el marco de lo dispuesto en la Instrucción de 7 de febrero de 2022, de la Dirección General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa, por la que se recogen las actuaciones de la dirección de familia profesional/área y de la coordinación de curso en el desarrollo del plan de formación para el profesorado de especialidades vinculadas a la formación profesional, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
4. Todos los documentos a que se refiere la presente orden estarán disponibles en la sede electrónica (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es) y en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es/fp/es).
Segundo.– Destinatarios.
1. Podrán acceder a los cursos convocados por esta orden el personal funcionario docente en situación de servicio activo y el profesorado asimilado a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, que preste servicios en la Comunidad de Castilla y León y se encuentre en alguna de las situaciones siguientes:
2. Los interesados deberán reunir además los requisitos específicos que se exigen para cada uno de los cursos indicados en los Anexos I y II.
3. Los solicitantes de estas acciones formativas se comprometen a impartir el módulo o los módulos que estén relacionados con cada uno de los cursos realizados.
4. Los solicitantes que resulten seleccionados para la realización de acciones formativas aparecerán en la lista de operaciones publicada de conformidad con el artículo 115.2 del Reglamento (UE) n.º 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013.
5. Excepcionalmente, en aquellos casos en que existan vacantes en alguno de los cursos objeto de esta convocatoria, podrá acceder a los cursos de formación el profesorado que imparta docencia en alguno de los ciclos correspondientes a las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño en la Comunidad de Castilla y León.
Tercero.– Solicitudes.
1. La solicitud se dirigirá a la Consejera de Educación y se formalizará conforme al documento n.º 1.
2. La solicitud incluirá las siguientes declaraciones responsables del solicitante:
3. Las solicitudes se presentarán exclusivamente de forma electrónica, siendo desestimadas las solicitudes que no sean presentadas por esta vía.
Para ello, los solicitantes deberán disponer de DNI electrónico o de cualquier certificado electrónico expedido por entidad prestadora del servicio de certificación que haya sido previamente reconocida por esta Administración y sea compatible con los diferentes elementos habilitantes y plataformas tecnológicas corporativas.
Las entidades prestadoras del servicio al que se refiere el párrafo anterior, reconocidas por la Junta de Castilla y León, figuran en una relación actualizada publicada en la web de la Junta de Castilla y León https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es.
El registro electrónico emitirá automáticamente un resguardo acreditativo de la presentación consistente en una copia auténtica de la solicitud que incluye la fecha, hora y número de entrada de registro, así como un resumen acreditativo tanto de la presentación de la solicitud como de los documentos que, en su caso, acompañen a la misma.
Esta copia está configurada de forma que puede ser impresa o archivada por el interesado, garantizando la identidad del registro y teniendo valor de recibo de presentación. La falta de recepción del mensaje de confirmación o, en su caso, la aparición de un mensaje de error o deficiencia de transmisión implica que no se ha producido la recepción correctamente, debiendo realizarse la presentación en otro momento o utilizando otros medios disponibles.
4. Se deberá presentar una única solicitud que incluya todas las acciones formativas que se desean realizar por orden de preferencia, se podrán pedir hasta tres cursos por solicitante. En el caso de presentar más de una solicitud se entenderá por válida solo la última presentada.
Cuarto.– Plazo de presentación de solicitudes y subsanación de defectos.
1. El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente orden en el Boletín Oficial de Castilla y León.
2. Los listados provisionales de admitidos y reservas en cada curso serán publicados en los tablones de anuncios de las direcciones provinciales de educación, siendo objeto de publicidad en la sede electrónica (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es) y el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es/fp).
3. Los listados provisionales podrán ser objeto de alegaciones. Los solicitantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de los listados provisionales de admitidos y reservas, para subsanar la falta teniéndoles por desistidos de su petición si así no lo hicieran, previa resolución dictada al efecto, conforme establece el artículo 68.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
4. La subsanación se realizará cumplimentando el formulario de subsanación, documento n.º 2, que se podrá presentar de forma electrónica siguiendo las indicaciones del apartado tercero.
Quinto.– Comisión de selección.
Las solicitudes recibidas serán examinadas y valoradas por una comisión de selección que estará integrada por los siguientes miembros:
Sexto.– Prioridades y criterios de adjudicación.
1. La selección de participantes se realizará de acuerdo con los siguientes criterios:
2. En caso de empate se resolverá mediante el sorteo de un código de solicitud a partir del cual se dispondrá el resto de las solicitudes en orden descendente. Este código se extraerá, de entre todas las solicitudes, por sorteo que se celebrara en el seno de la comisión de selección y cuyo resultado se publicara en la orden de resolución correspondiente.
3. A efectos de facilitar el acceso a la formación al mayor número posible de profesores a cada solicitante se le adjudicara solamente un curso, salvo que existan vacantes en la segunda acción formativa solicitada y las fechas de realización no coincidan.
4. Si el número de solicitudes para cada curso excede al de plazas, se elaborará una lista de profesorado suplente siguiendo los criterios indicados en los puntos anteriores. Las bajas que se produzcan se cubrirán con la lista de reservas y en el orden allí establecido.
5. En aquellos cursos solicitados por el personal funcionario previsto en el apartado segundo.5, se les asignará plaza, siempre y cuando existan vacantes. Si el número de solicitudes excede del número de vacantes, será de aplicación el criterio establecido en el punto 1 letra g).
6. Una vez realizada la valoración relativa a cada curso, la comisión elevará al Director General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa su propuesta.
Séptimo.– Resolución.
1. La convocatoria será resuelta por la Consejera de Educación, a propuesta motivada del Director General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa, que será publicada en los tablones de anuncios de las direcciones provinciales de educación siendo objeto de publicidad en la sede electrónica (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es) y el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es/fp/es).
2. El plazo máximo para resolver la convocatoria y publicar la resolución será de tres meses contados desde la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Transcurrido dicho plazo sin que haya sido publicada la resolución, se podrán entender desestimadas las solicitudes.
3. La resolución podrá ser impugnada mediante recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes ante la Consejera de Educación, o bien directamente mediante recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el plazo de dos meses. Ambos plazos se computarán a partir del día siguiente al de su publicación en los tablones de anuncios de las direcciones provinciales de educación.
En el caso de interponer recurso de reposición ante la Consejera de Educación, se podrá utilizar el modelo disponible en: https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/11/1285028494439/Tramite.
Octavo.– Renuncias y faltas de asistencia.
1. Los interesados, que por causa justificada no puedan realizar o asistir al curso, lo comunicarán a través de la solicitud de renuncia, documento n.º 3. Cumplimentada la solicitud de renuncia, deberá presentarse de forma electrónica, siguiendo las indicaciones descritas en el apartado tercero. 3.
2. Las renuncias no comunicadas, las no justificadas, así como, las que no tengan su origen en caso fortuito o causa de fuerza mayor, y las faltas de asistencia no justificadas superiores al 50 por ciento de las horas impartidas, darán lugar a la exclusión del afectado en la siguiente convocatoria, salvo la existencia de plazas vacantes.
3. Las faltas de asistencia superiores al 15 por ciento de las horas del curso, independientemente de la causa, impedirá la certificación de la formación a la que se refiere el apartado noveno.
Noveno.– Evaluación de los cursos y certificación de la formación.
1. El seguimiento de los cursos corresponderá al director de la familia profesional, con la colaboración de los coordinadores de los cursos.
2. Como condición necesaria para su certificación, los participantes, además de los criterios específicos de participación que se determinen para cada acción formativa, elaborarán una memoria individual, de acuerdo con el documento n.º 4.
3. La evaluación de los cursos y el derecho a certificación de la formación para cada participante se regirán por lo dispuesto en la Orden EDU/1057/2014, de 4 de diciembre, por la que se regulan las modalidades, convocatoria, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de formación permanente del profesorado de enseñanzas no universitarias que presta sus servicios en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad de Castilla y León organizadas por la Red de formación y se establecen las condiciones de reconocimiento de las actividades de formación organizadas por otras entidades.
A tal fin, la comisión de selección prevista en el apartado quinto se constituirá en comisión evaluadora, que se encargará de:
Una vez realizado el proceso evaluador la comisión elaborará el acta de propuesta de certificación correspondiente de cada curso.
4. La Dirección General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa remitirá la relación de participantes evaluados positivamente, directores de familia profesional y coordinadores de cursos y su propuesta a la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado para la emisión de los correspondientes certificados.
5. Los asistentes a los cursos convocados por esta orden quedan obligados a depositar los originales de los materiales aportados por las entidades colaboradoras en el departamento de la familia profesional al que estén adscritos en su centro educativo de destino, con objeto de que dicho material pueda ser utilizado por todos los profesores del mismo.
Décimo.– Indemnizaciones.
Las direcciones provinciales de educación indemnizarán a los participantes, en situación de servicio activo o asimilado durante las fechas de realización de los cursos, por los gastos que se originen, conforme al Decreto 252/1993, de 21 de octubre, de la Junta de Castilla y León, sobre indemnizaciones por razón del servicio del personal de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, con las cuantías establecidas por el Acuerdo 1/2007, de 18 de enero de la Junta de Castilla y León.
Undécimo.– Aplicación.
1. La Consejería de Educación habilitará los créditos necesarios para dar cumplimiento a lo establecido en la presente orden.
2. Se autoriza al Director General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa a dictar cuantas resoluciones e instrucciones sean necesarias para la correcta aplicación de la presente orden.
3. En lo no previsto en esta orden se estará a lo dispuesto en la legislación de la Comunidad de Castilla y León y, en su caso, la del Estado que sea aplicable. Será asimismo de aplicación el Reglamento (UE) 1304/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013, relativo al Fondo Social Europeo, y demás normativa comunitaria reguladora de dicho fondo estructural.
Contra la presente orden, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante la Consejera de Educación o bien directamente recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el plazo de dos meses. Ambos plazos se computarán a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Valladolid, 18 de marzo de 2022.
La Consejera,
Fdo.: Rocío Lucas Navas
ANEXO I
Actividades formativas
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN |
|
---|---|
ADG0122CL |
RECURSOS HUMANOS: ACTUALIZACIÓN LABORAL Y APLICACIÓN DE GESTIÓN LABORAL (GL) (Aplifisa) |
ADG0222CL |
ACTUALIZACION FISCAL. |
ADG0322CL |
EXCEL AVANZADO APLICADO A LA RAMA ADMINISTRATIVA. |
ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS |
|
AFD0122CL |
DIDÁCTICA DE LAS MANIOBRAS CON CUERDAS. |
COMERCIO Y MARKETING |
|
COM0122CL |
TRABAJO DE CAMPO ON-LINE EN LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL. |
COM0222CL |
ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL Y eCOMMERCE. |
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA |
|
ELE0122CL |
DRONES Y ROBÓTICA AÉREA PARA MEJORAR LA COMPETENCIA PROFESIONAL EN FP. |
ELE0222CL |
MOTION CONTROL. |
ELE0322CL |
IMPRESIÓN 3 D Educación. |
ELE0422CL |
INTRODUCCIÓN A LA ELECTROMEDICINA. |
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL |
|
EOC0122CL |
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. QGIS APLICADO A URBANISMO Y CATASTRO. |
FABRICACIÓN MECÁNICA |
|
FME0122CL |
SOLDADURA DE ACERO INOXIDABLE, ALUMINIO Y ACERO AL CARBONO, Procesos MIG, MAG, TIG. |
FME0222CL |
Cad 3D, con INVENTOR. |
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL |
|
FOL0122CL |
NUEVAS TENDENCIAS EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL: PROPÓSITO, SOSTENIBILIDAD Y VALORES 4.0 |
FOL0222CL |
HERRAMIENTAS DIGITALES APLICADAS A LA DOCENCIA EN LA ESPECIALIDAD DE FOL Y PARA LA EVALUACIÓN. |
FOL0322CL |
DE LA IDEA AL PROYECTO EMPRESARIAL CON DESING THINKING Y LEAN STARTUP Y SU MONETIZACIÓN EN EL PLAN. |
HOSTELERÍA Y TURISMO |
|
HOT0122CL |
COCINA DE PROXIMIDAD, PRODUCTOS Y PRODUCTORES LOCALES. |
HOT0222CL |
ANALISIS DE VINOS ITALIANOS, QUESOS DE ITALIA, CERVEZAS Y NUEVAS TENDENCIAS EN EL SERVICIO DE SALA. |
HOT0322CL |
GESTIÓN HOTELERA. |
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES |
||
IFC0122CL |
SEGURIDAD Y DISPONIBILIDAD EN ENTORNOS MICROSOFT. |
|
IFC0222CL |
PROGRAMACIÓN MULTIMEDIA Y JUEGOS CON UNITY 3D. |
|
IFC0322CL |
PROGRAMACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES. |
|
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO |
||
IMA0122CL |
LABORATORIOS VIRTUALES Y MODELADO DE SISTEMAS MECATRÓNICOS MEDIANTE CIROS® MECHATRONICS, FLUIDSIM®, TIA PORTAL® Y WINCC® . |
|
IMA0222CL |
MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS OLEO HIDRÁULICOS INDUSTRIALES. |
|
IMAGEN PERSONAL |
||
IMP0122CL |
MARKETING DIGITAL, TÉCNICAS DE VENTA Y ESCAPARATISMO. |
|
IMP0222CL |
TENDENCIAS ACTUALES EN TRATAMIENTOS ESTÉTICOS. |
|
IMP0322CL |
CAMBIOS DE FORMA PERMANENTE Y MÉTODO CURLY. |
|
IMAGEN Y SONIDO |
||
IMS0122CL |
ANIMACIÓN VISUAL Y MUSICAL EN VIVO. |
|
IMS0222CL |
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN PARA TELEVISIÓN. |
|
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS |
||
INA0122CL |
ESTUDIO DE VIDA ÚTIL DE LOS ALIMENTOS. |
|
MADERA, MUEBLE Y CORCHO |
||
MAM0122CL |
CAD-CAM. |
|
QUIMICA |
||
QUI0122CL |
FABRICACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y BIOTECNOLÓGICOS. |
|
QUI0222CL |
NUESTRO ENTORNO LABORAL: CONOCIENDO EMPRESAS Y PROCEDIMIENTOS. |
|
SANIDAD |
||
SAN0122CL |
ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE ASISTENCIA SANITARIA INICIAL Y LOGÍSTICA EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS SANITARIAS. |
|
SAN0222CL |
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN SALAS BLANCAS. |
|
SAN0322CL |
LABORATORIOS VIRTUALES DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR. |
|
SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD |
||
SSC0122CL |
CREATIVIDAD, ARTETERAPIA Y NUEVAS PEDAGOGÍAS. |
|
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS |
||
TMV0122CL |
DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN VEHÍCULOS ELÉCTRICOS. |
|
TMV0222CL |
REPARACIÓN EN CARROCERÍAS DE ALUMINIO. |
ANEXO II
Características de los cursos
ADG0122CL – RECURSOS HUMANOS: ACTUALIZACIÓN LABORAL Y APLICACIÓN DE GESTIÓN LABORAL (GL) (Aplifisa).
Nivel: Intermedio Nº horas: 25 Plazas: 20 Fecha de realización: del 4 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Zamora.
Especialidades preferentes:
101- Administración de Empresas.
222- Procesos de Gestión Administrativa.
Ciclos Formativos Asociados:
ADG01M Ciclo Formativo Grado Medio Gestión Administrativa.
ADG01S Ciclo Formativo Grado Superior Asistencia a la Dirección.
ADG02S Ciclo Formativo Grado Superior Administración y finanzas.
Requisitos previos del profesorado asistente: Profesorado de las especialidades señaladas que tenga conocimientos básicos sobre normativa laboral, nóminas y seguros sociales.
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
ADG0222CL – ACTUALIZACION FISCAL.
Nivel: Intermedio Nº horas: 25 Plazas: 20 Fecha de realización: del 4 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Valladolid.
Especialidades preferentes:
101- Administración de Empresas.
222- Procesos de Gestión Administrativa.
Ciclos Formativos Asociados:
ADG01M Ciclo Formativo Grado Medio Gestión Administrativa.
ADG01S Ciclo Formativo Grado Superior Asistencia a la Dirección.
ADG02S Ciclo Formativo Grado Superior Administración y finanzas.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Profesorado de las especialidades señaladas que tenga conocimientos básicos sobre fiscalidad.
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
ADG0322CL – EXCEL AVANZADO APLICADO A LA RAMA ADMINISTRATIVA.
Nivel: Avanzado Nº horas: 20 Plazas: 30 Fecha de realización: del 4 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Plataforma - curso en el que las actividades formativas se imparten en sesiones virtuales síncronas.
Especialidades preferentes:
101- Administración de Empresas.
222- Procesos de Gestión Administrativa.
Ciclos Formativos Asociados:
ADG01M Ciclo Formativo Grado Medio Gestión Administrativa.
ADG01S Ciclo Formativo Grado Superior Asistencia a la Dirección.
ADG02S Ciclo Formativo Grado Superior Administración y finanzas.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Profesorado de las especialidades señaladas que tenga conocimientos básicos de Excel.
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
AFD0122CL– DIDÁCTICA DE LAS MANIOBRAS CON CUERDAS.
Nivel: Intermedio Nº horas: 35 Plazas: 14 Fecha de realización: del 11 al 15 de julio de 2022.
Localidad de impartición: León.
Especialidades preferentes:
017 Educación Física.
Ciclos Formativos Asociados:
AFD02M Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre.
AFD01S Técnico Superior en Enseñanza y animación sociodeportiva.
AFD02S Técnico Superior en Acondicionamiento físico.
Requisitos previos del profesorado asistente: Es importante que los particiantes tengan unos conocimientos y experiencias previas básicas sobre maniobras con cuerdas y actividades en el medio natural con cierto grado de exposión en altura. Nudos básicos, escalada, rapel y actividades relacionadas.
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
COM0122CL – TRABAJO DE CAMPO ON-LINE EN LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL.
Nivel: Intermedio Nº horas: 30 Plazas: 15 Fecha de realización: del 4 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Burgos.
Especialidades preferentes:
110 Organización y Gestión Comercial.
221 Procesos Comerciales.
Ciclos Formativos Asociados:
CFGS Comercio Internacional
CFGS Gestión de Ventas y Espacios Comerciales.
CFGS Marketing y Publicidad.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Haber impartido o estar impartiendo docencia en materias vinculadas con la investigación comercial.
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
COM0222CL – ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL Y eCOMMERCE.
Nivel: Intermedio Nº horas: 30 Plazas: 15 Fecha de realización: del 4 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: El curso se desarrollará con sesiones síncronas a través de una plataforma y presenciales en Segovia.
Especialidades preferentes:
110 Organización y Gestión Comercial.
221 Procesos Comerciales.
Ciclos Formativos Asociados:
CFGM Actividades Comerciales.
CFGM Comercio de Productos Alimentarios.
CFGS Comercio Internacional.
CFGS Gestión de Ventas y Espacios Comerciales.
CFGS Marketing y Publicidad.
CFGS Transporte y Logística.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Haber impartido o estar impartiendo docencia en materias vinculadas marketing digital o el comercio electrónico.
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
ELE0122CL–DRONES Y ROBÓTICA AÉREA PARA MEJORAR LA COMPETENCIA PROFESIONAL EN FP.
Nivel: Inicial Nº horas: 30 Plazas: 20 Fecha de realización: del 4 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Lubia - Soria.
CEDER Centro de Desarrollo de Energías Renovables, Autovía de Navarra A15, km 56 42290.
Especialidades preferentes:
202 Equipo electrónicos.
206 Instalaciones electrotécnicas.
124 Sistemas electrónicos.
125 Sistemas electrotécnicos y automáticos.
Ciclos Formativos Asociados:
ELE01B FP básica en electricidad y electrónica.
ELE01M GM de Instalaciones Eléctricas y automáticas.
ELE02M GM en Instalaciones de Telecomunicaciones.
ELE01S GS Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
ELE02S GS Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.
ELE03S GS Mantenimiento Electrónico.
ELE04S GS Automatización y Robótica industrial.
ENA02S GS Centrales Eléctricas.
ENA03S GS Energías Renovables.
IMA01M GM Instalaciones de producción de calor.
IMA02M GM Instalaciones frigoríficas y de climatización.
IMA03M GM Mantenimiento electromecánico.
IMA02S GS Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos.
IMA03S GS Mecatrónica industrial.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
ELE0222CL – MOTION CONTROL.
Nivel: Medio Nº horas: 30 Plazas: 25 Fecha de realización: del 4 al 15 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Plataforma. Sesiones en directo síncronas.
Especialidades preferentes:
202 Equipo electrónicos.
206 Instalaciones electrotécnicas.
124 Sistemas electrónicos.
125 Sistemas electrotécnicos y automáticos.
Ciclos Formativos Asociados:
ELE01B FP básica en electricidad y electrónica.
ELE01M GM de Instalaciones Eléctricas y automáticas.
ELE02M GM en Instalaciones de Telecomunicaciones.
ELE01S GS Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
ELE02S GS Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.
ELE03S GS Mantenimiento Electrónico.
ELE04S GS Automatización y Robótica industrial.
ENA02S GS Centrales Eléctricas.
ENA03S GS Energías Renovables.
IMA01M GM Instalaciones de producción de calor.
IMA02M GM Instalaciones frigoríficas y de climatización.
IMA03M GM Mantenimiento electromecánico.
IMA02S GS Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos.
IMA03S GS Mecatrónica industrial.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Conocimientos de automatización industrial.
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
ELE0322CL– IMPRESIÓN 3D Educación.
Nivel: Inicial Nº horas: 30 Plazas: 16 Fecha de realización: del 4 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: IES Giner de los Ríos, León.
Especialidades preferentes:
202 Equipo electrónicos.
206 Instalaciones electrotécnicas.
124 Sistemas electrónicos.
125 Sistemas electrotécnicos y automáticos.
Ciclos Formativos Asociados:
ELE01B FP básica en electricidad y electrónica.
ELE01M GM de Instalaciones Eléctricas y automáticas.
ELE02M GM en Instalaciones de Telecomunicaciones.
ELE01S GS Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
ELE02S GS Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.
ELE03S GS Mantenimiento Electrónico.
ELE04S GS Automatización y Robótica industrial.
ENA02S GS Centrales Eléctricas.
ENA03S GS Energías Renovables.
IMA01M GM Instalaciones de producción de calor.
IMA02M GM Instalaciones frigoríficas y de climatización.
IMA03M GM Mantenimiento electromecánico.
IMA02S GS Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos.
IMA03S GS Mecatrónica industrial.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
ELE0422CL– INTRODUCCIÓN A LA ELECTROMEDICINA.
Nivel: Inicial Nº horas: 30 Plazas: 20 Fecha de realización: del 4 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: IES Galileo, Valladolid.
Especialidades preferentes:
202 Equipo electrónicos.
206 Instalaciones electrotécnicas.
124 Sistemas electrónicos.
125 Sistemas electrotécnicos y automáticos.
117 Procesos de diagnóstico clínico y productos ortoprotésicos.
219 Procedimientos de diagnóstico clínico y ortoprotésico.
Ciclos Formativos Asociados:
ELE01B FP básica en electricidad y electrónica.
ELE01M GM de Instalaciones Eléctricas y automáticas.
ELE02M GM en Instalaciones de Telecomunicaciones.
ELE01S GS Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
ELE02S GS Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.
ELE03S GS Mantenimiento Electrónico.
ELE04S GS Automatización y Robótica industrial.
ENA02S GS Centrales Eléctricas.
ENA03S GS Energías Renovables.
IMA01M GM Instalaciones de producción de calor.
IMA02M GM Instalaciones frigoríficas y de climatización.
IMA03M GM Mantenimiento electromecánico.
IMA02S GS Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos.
IMA03S GS Mecatrónica industrial.
SAN07S GSTécnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
SAN01S GS Técnico Superior en Audiología Protésica.
SAN02S GS Técnico Superior en Prótesis Dentales.
SAN04S GS Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.
Requisitos previos del profesorado asistente: Conocimientos básicos en electricidad y electrónica.
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
EOC0122CL - SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. QGIS APLICADO A URBANISMO Y CATASTRO.
Nivel: Inicial Nº horas: 30 Plazas: 20 Fecha de realización: del 1 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: El curso se realizará a través de plataforma con conexión síncrona de todos los profesores participantes y los ponentes del curso.
Especialidades preferentes:
104 Construcciones Civiles y Edificación.
212 Oficina de Proyectos de Construcción.
Ciclos Formativos Asociados:
EOC02S - CFGS Proyectos de Obra Civil.
EOC01S - CFGS Proyectos de Edificación.
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
FME0122CL – SOLDADURA DE ACERO INOXIDABLE, ALUMINIO Y ACERO AL CARBONO, Procesos MIG, MAG, TIG.
Nivel: Inicial Nº horas: 30 Plazas: 16 Fecha de realización: del 11 al 15 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Valladolid.
Especialidades preferentes:
Código: 211. Denominación: Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas.
Código: 228. Denominación: Soldadura.
Código: 205. Denominación: Instalación y Mantenimiento de Equipos Térmicos y Fluidos.
Código: 112. Denominación: Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica.
Código: 113 Denominación: Organización y Proyectos de Sistemas Energéticos.
Ciclos Formativos Asociados:
FME02B. Fabricación de Elementos Metálicos.
FME01B. Fabricación y Montaje.
FME03M. Conformado por Moldeo de Metales y Polímeros.
FME01M. Mecanizado.
FME02M. Soldadura y Calderería.
FME02S. Construcciones Metálicas.
FME03S. Diseño en Fabricación Mecánica.
FME01S. Programación de la Producción en Fabricación Mecánica.
IMA02M. Instalaciones Frigoríficas y de Climatización.
IMA01M. Instalaciones de Producción de Calor.
IMA03M. Mantenimiento Electromecánico IMA03M.
IMA01SDesarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos.
IMA02S. Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos.
IMA03S. Mecatrónica Industrial.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
FME0222CL – Cad 3D, Con INVENTOR.
Nivel: Intermedio Nº horas: 30 Plazas: 15 Fecha de realización: del 4 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: León/Valladolid/Zamora.
Especialidades preferentes:
211. Denominación: Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas.
228. Denominación: Soldadura.
205. Denominación: Instalación y Mantenimiento de Equipos Térmicos y Fluidos.
112. Denominación: Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica.
113 Denominación: Organización y Proyectos de Sistemas Energéticos.
Ciclos Formativos Asociados:
FME02B. Fabricación de Elementos Metálicos.
FME01B. Fabricación y Montaje.
FME03M. Conformado por Moldeo de Metales y Polímeros.
FME01M. Mecanizado.
FME02M. Soldadura y Calderería.
FME02S. Construcciones Metálicas.
FME03S. Diseño en Fabricación Mecánica.
FME01S. Programación de la Producción en Fabricación Mecánica.
IMA02M. Instalaciones Frigoríficas y de Climatización.
IMA01M. Instalaciones de Producción de Calor.
IMA03M. Mantenimiento Electromecánico IMA03M.
IMA01S. Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos.
IMA02S. Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos.
IMA03S. Mecatrónica Industrial.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
FOL0122CL - NUEVAS TENDENCIAS EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL: PROPÓSITO, SOSTENIBILIDAD Y VALORES 4.0.
Nivel: Avanzado Nº horas: 30 Plazas: 16 Fecha de realización: del 4 al 8 al de julio de 2022.
Localidad de impartición: Salamanca.
Especialidades preferentes:
0105 – Formación y Orientación Laboral.
Ciclos Formativos Asociados:
Todos los ciclos formativos.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Profesorado que imparta FOL, EIE y RET.
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
OBSERVACIONES:
Se sentarán las bases para el desarrollo de un proyecto sobre emprendimiento social, utilizando metodologías de emprendimiento ágiles.
FOL0222CL HERRAMIENTAS DIGITALES APLICADAS A LA DOCENCIA EN LA ESPECIALIDAD DE FOL Y PARA LA EVALUACIÓN.
Nivel: Intermedio Nº horas: 30 Plazas: 16 Fecha de realización: del 4 al 8 al de julio de 2022.
Localidad de impartición: Valladolid.
Especialidades preferentes:
0105 – Formación y Orientación Laboral.
Ciclos Formativos Asociados:
Todos los ciclos formativos.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Profesorado que imparta FOL, EIE y RET, con conocimientos básicos en ofimática y similares.
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
OBSERVACIONES:
El curso no está recomendado a aquellos docentes con conocimientos avanzados en apps educativas y ofimática en general (paquete office 365).
FOL0322CL - DE LA IDEA AL PROYECTO EMPRESARIAL CON DESING THINKING Y LEAN STARTUP Y SU MONETIZACIÓN EN EL PLAN.
Nivel: Avanzado Nº horas: 30 Plazas: 16 Fecha de realización: del 4 al 8 al de julio de 2022.
Localidad de impartición: Valladolid.
Especialidades preferentes:
0105 – Formación y Orientación Laboral.
Ciclos Formativos Asociados:
Todos los ciclos formativos.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Profesorado que imparta EIE y coordinadores/as de APEs.
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
HOT 0122CL – COCINA DE PROXIMIDAD, PRODUCTOS Y PRODUCTORES LOCALES.
Nivel: Avanzado Nº horas: 30 Plazas: 16 Fecha de realización: del 4 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Zamora.
Especialidades preferentes:
201 - Cocina y Pastelería.
Ciclos Formativos Asociados:
HOT01M - Cocina y gastronomía.
HOT04S - Dirección de cocina.
HOT01B - FP Básica cocina y restauración.
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
HOT 0222CL - ANÁLISIS DE VINOS ITALIANOS, QUESOS DE ITALIA, CERVEZAS Y NUEVAS TENDENCIAS EN EL SERVICIO DE SALA.
Nivel: Avanzado Nº horas: 30 Plazas: 16 Fecha de realización: del 4 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Zamora.
Especialidades preferentes:
226 - Servicios de Restauración (PTFP).
Ciclos Formativos Asociados:
HOT01B - FP Cocina y Restaurante.
HOT02M - Servicios de Resturación.
HOT05S - Dirección de Servicios de Restauración.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
HOT 0322CL - GESTIÓN HOTELERA.
Nivel: Avanzado Nº horas: 30 Plazas: 16 Fecha de realización: del 4 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Zamora.
Especialidades preferentes:
106 - Hosteleria y Turismo.
Ciclos Formativos Asociados:
HOT03S - Guía, información asistencia turística.
HOT01S - Gestión de alojamientos turísticos.
HOT02S - Agencias de viajes y gestión de eventos.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
IFC0122CL SEGURIDAD Y DISPONIBILIDAD EN ENTORNOS MICROSOFT.
Nivel: Intermedio Nº horas: 35 Plazas: 16 Fecha de realización: del 04 al 08 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Segovia.
Especialidades preferentes:
227 – Sistemas y Aplicaciones Informáticas.
107 – Informática.
Ciclos Formativos Asociados:
IFC01S - Administración de Sistemas Informáticos en Red.
IFC01M - Sistemas Microinformáticos y Redes.
IFC02S - Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
IFC03S - Desarrollo de Aplicaciones WEB.
IFC01B - Informática y Comunicaciones.
IFC02B - Informática de Oficina.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Imprescindibles:
Necesarios:
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
IFC0222CL - PROGRAMACIÓN MULTIMEDIA Y JUEGOS CON UNITY 3D.
Nivel: Intermedio Nº horas: 35 Plazas: 16 Fecha de realización: del 04 al 08 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Segovia.
Especialidades preferentes:
107 – Informática.
227 – Sistemas y Aplicaciones Informáticas.
Ciclos Formativos Asociados:
IFC02S - Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
FC03S - Desarrollo de Aplicaciones WEB.
IFC01S - Administración de Sistemas Informáticos en Red.
IFC01M - Sistemas Microinformáticos y Redes.
IFC01B - Informática y Comunicaciones.
IFC02B - Informática de Oficina.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Imprescindibles:
Necesarios:
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
IFC0322CL - PROGRAMACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES.
Nivel: Intermedio Nº horas: 60 Plazas: 25 Fecha de realización: del 04 al 22 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Curso On Line.
Especialidades preferentes:
107 – Informática.
227 – Sistemas y Aplicaciones Informáticas.
Ciclos Formativos Asociados:
IFC02S - Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
FC03S - Desarrollo de Aplicaciones WEB.
IFC01S - Administración de Sistemas Informáticos en Red.
IFC01M - Sistemas Microinformáticos y Redes.
IFC01B - Informática y Comunicaciones.
IFC02B - Informática de Oficina.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Imprescindibles:
Necesarios:
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
IMA0122CL– LABORATORIOS VIRTUALES Y MODELADO DE SISTEMAS MECATRÓNICOS MEDIANTE CIROS® MECHATRONICS, FLUIDSIM®, TIA PORTAL® Y WINCC®.
Nivel: Inicial Nº horas: 30 Plazas: 15 Fecha de realización: del 11 al 15 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Zamora.
Especialidades preferentes:
112. Denominación: Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica.
Ciclos Formativos Asociados:
FME01M. Mecanizado.
FME03S. Diseño en Fabricación Mecánica.
FME01S. Programación de la Producción en Fabricación Mecánica.
IMA03M. Mantenimiento Electromecánico IMA03M.
IMA03S. Mecatrónica Industrial.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Conocimientos básicos de TIA PORTAL.
Objetivos:
Con esta formación se pretende que los alumnos alcancen los conocimientos para desarrollar de forma satisfactoria los siguientes objetivos:
Contenidos:
Competencias:
IMA0222CL - MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS OLEO HIDRÁULICOS INDUSTRIALES.
Nivel: Inicial Nº horas: 30 Plazas: 16 Fecha de realización: del 4 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Medina del Campo.Valladolid.
Especialidades preferentes:
211. Denominación: Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas.
228. Denominación: Soldadura.
205. Denominación: Instalación y Mantenimiento de Equipos Térmicos y Fluidos.
112. Denominación: Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica.
113. Denominación: Organización y Proyectos de Sistemas Energéticos.
Ciclos Formativos Asociados:
FME02B. Fabricación de Elementos Metálicos.
FME01B. Fabricación y Montaje.
FME03M. Conformado por Moldeo de Metales y Polímeros.
FME01M. Mecanizado.
FME02M. Soldadura y Calderería.
FME02S. Construcciones Metálicas.
FME03S. Diseño en Fabricación Mecánica.
FME01S. Programación de la Producción en Fabricación Mecánica.
IMA02M. Instalaciones Frigoríficas y de Climatización.
IMA01M. Instalaciones de Producción de Calor.
IMA03M. Mantenimiento Electromecánico.
IMA01S. Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos.
IMA02S. Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos.
IMA03S. Mecatrónica Industrial.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
IMP0122CL– MARKETING DIGITAL, TÉCNICAS DE VENTA Y ESCAPARATISMO.
Nivel: Inicial Nº horas: 30 Plazas: 16 Fecha de realización: del 4 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Valladolid.
Especialidades preferentes:
103 – Asesoría y procesos de imagen personal.
203 – Estética.
218 – Peluquería.
Ciclos Formativos Asociados:
IMP01M – Técnico en estética y belleza.
IMP02M – Técnico en peluquería y cosmética capilar.
IMP03S – Técnico superior en asesoría de imagen personal y corporativa.
IMP01S – Técnico superior en estética integral y bienestar.
IMP02S – Técnico superior en estilismo y dirección de peluquería.
IMP04S – Técnico superior en caracterización y maquillaje profesional.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
IMP0222CL – TENDENCIAS ACTUALES EN TRATAMIENTOS ESTÉTICOS.
Nivel: Intermedio Nº horas: 30 Plazas: 16 Fecha de realización: del 4 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Burgos / Salamanca.
Especialidades preferentes:
203 – Estética.
103 – Asesoría y procesos de imagen personal.
218 – Peluquería.
Ciclos formativos asociados:
IMP01S – Técnico superior en estética integral y bienestar.
IMP01M – Técnico en estética y belleza.
IMP01B – F.P. Básica en peluquería y estética.
IMP03S – Técnico superior en asesoría de imagen personal y corporativa.
IMP02M – Técnico en peluquería y cosmética capilar.
IMP02S – Técnico superior en estilismo y dirección de peluquería.
IMP04S – Técnico superior en caracterización y maquillaje profesional.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
IMP0322CL – CAMBIOS DE FORMA PERMANENTE Y MÉTODO CURLY.
Nivel: Intermedio Nº horas: 30 Plazas: 16 Fecha de realización: del 4 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Palencia.
Especialidades preferentes:
218 – Peluquería.
203 – Estética.
103 – Asesoría y procesos de imagen personal.
Ciclos Formativos Asociados:
IMP02M – Técnico en peluquería y cosmética capilar.
IMP01B – F.P. Básica en peluquería y estética.
IMP02S – Técnico superior en estilismo y dirección de peluquería.
IMP03S – Técnico superior en asesoría de imagen personal y corporativa.
IMP04S – Técnico superior en caracterización y maquillaje profesional.
IMP01S – Técnico superior en estética integral y bienestar.
IMP01M – Técnico en estética y belleza.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
IMS0122CL – ANIMACIÓN VISUAL Y MUSICAL EN VIVO.
Nivel: Inicial Nº horas: 25 Plazas: 18 Fecha de realización: del 4 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Valladolid.
Especialidades preferentes:
119 - Procesos y Medios de Comunicación.
Ciclos Formativos Asociados:
IMS01S - Técnico en Vídeo Disc-Jockey y Sonido.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
IMS0222CL – GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN PARA TELEVISIÓN.
Nivel: Avanzado Nº horas: 20 Plazas: 20 Fecha de realización: del 11 al 15 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Impartición en modalidad presencial síncrona a través de plataforma.
Especialidades preferentes:
229 - Técnicas y Procedimientos de Imagen y Sonido.
Ciclos Formativos Asociados:
IMS03S - Producción de audiovisuales y espectáculos.
IMS02S - Realización de audiovisuales y espectáculos.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
INA0122CL–ESTUDIO DE LA VIDA ÚTIL DE LOS ALIMENTOS.
Nivel: Avanzado Nº horas: 35 Plazas: 15 Fecha de realización: del 4 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Burgos/Salamanca.
Especialidades preferentes:
214 Operaciones y equipos de elaboración de productos alimentarios.
116 Procesos en la industria alimentaria.
117 Procesos de diagnóstico clínico y productos ortoprotésico.
219 Procedimientos de diagnóstico clínico y ortoprotésico.
118 Procesos Sanitarios.
220 Procedimientos sanitarios y asistenciales.
102 Análisis y química industrial.
208 Laboratorio.
Ciclos Formativos Asociados:
INA01B Título Profesional Básico en Actividades de Panadería y Pastelería.
INA02B Título Profesional Básico en Industrias Alimentarias.
INA03M Técnico en Elaboración de Productos Alimenticios.
INA01M Técnico en Panadería, Repostería y Confitería.
INA02M Técnico en Aceites de Oliva y Vinos.
INA02S Técnico Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria.
INA01STécnico Superior en Vitivinicultura.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
MAM0122CL – CAD-CAM.
Nivel: Inicial Nº horas: 30 Plazas: 18 Fecha de realización: del 4 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Ponferrada (León).
Especialidades preferentes:
204 - Fabricación e instalación de carpintería y mueble.
123 - Procesos y productos en madera y mueble.
Ciclos Formativos Asociados:
MAM01S - Diseño y amueblamiento.
MAM01M/MAM02M - Carpintería y mueble / Instalación y amueblamiento.
MAM01B - FPB Carpintería y mueble.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Pertenecer a los cuerpos anteriores y/o impartir alguno de los ciclos anteriores.
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
QUI0122CL – FABRICACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y BIOTECNOLÓGICOS.
Nivel: Intermedio Nº horas: 30 Plazas: 16 Fecha de realización: del 1 al 7 de julio de 2022.
Localidad de impartición: El 1 de julio sesión teórica a través de una plataforma y los días 4-7 julio presencial en Salamanca.
Especialidades preferentes:
102 Análisis y química industrial.
208 Laboratorio.
215 Operaciones de procesos.
Otras Especialidades:
116 Procesos en la industria alimentaria.
117 Procesos de diagnóstico clínico y productos ortoprotésicos.
118 Procesos sanitarios.
214 Operaciones y equipos de elaboración de productos alimentarios.
219 Procedimientos de diagnóstico clínico y ortoprotésico.
220 Procedimientos sanitarios y asistenciales.
Ciclos preferentes:
QUI02M Técnico en Operaciones de Laboratorio.
QUI01M Técnico en Planta Química.
QUI01S Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad.
QUI03S Técnico Superior en Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines.
QUI02S Técnico Superior en Química Industrial.
Otros Ciclos:
SAN02M Técnico en Farmacia y parafarmacia.
SEA03STécnico superior en Química y salud ambiental.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Conocimientos de química y biología (nivel intermedio).
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
OBSERVACIONES
Es conveniente asistir al curso en su parte presencial con un dispositivo electrónico (portátil o Tablet).
QUI0222CL - NUESTRO ENTORNO LABORAL: CONOCIENDO EMPRESAS Y PROCEDIMIENTOS.
Nivel: Intermedio Nº horas: 30 Plazas: 20 Fecha de realización: del 1 al 12 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Curso mixto: con sesiones a través de plataforma - síncronas y asíncronas y sesiones presenciales en Zamora.
Especialidades preferentes:
102 Análisis y química industrial.
208 Laboratorio.
215 Operaciones de procesos.
Otras Especialidades:
116 Procesos en la industria alimentaria.
117 Procesos de diagnóstico clínico y productos ortoprotésicos.
118 Procesos sanitarios.
214 Operaciones y equipos de elaboración de productos alimentarios.
219 Procedimientos de diagnóstico clínico y ortoprotésico.
220 Procedimientos sanitarios y asistenciales.
Ciclos preferentes:
QUI02M Técnico en Operaciones de Laboratorio.
QUI01M Técnico en Planta Química.
QUI01S Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad.
QUI03S Técnico Superior en Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines.
QUI02S Técnico Superior en Química Industrial.
Otros Ciclos:
SAN02M Técnico en Farmacia y parafarmacia.
SEA03STécnico superior en Química y salud ambiental.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Conocimientos de química y biología (nivel básico).
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
OBSERVACIONES
Se tratará de realizar jornada de intercambio de experiencias con personal de las empresas e instituciones de la familia profesional química (y otras familias afines), así como la visita a alguna empresa/institución de nuestra región (pudiendo ser dicha visita fuera de la localidad preferente de celebración).
SAN0122CL – ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE ASISTENCIA SANITARIA INICIAL Y LOGÍSTICA EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS SANITARIAS.
Nivel: Intermedio Nº horas: 25 Plazas: 20 Fecha de realización: del 4 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: León.
Especialidades preferentes:
220 - Procedimientos sanitarios y asistenciales.
118 - Procesos sanitarios.
Ciclos Formativos Asociados:
SAN01M Técnico en emergencias sanitarias.
SEA01M Técnico en emergencias y protección civil.
SAN02M Técnico en farmacia y parafarmacia.
SAN21 Técnico en cuidados auxiliares de enfermería.
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
SAN0222CL - PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN SALAS BLANCAS.
Nivel: Intermedio Nº horas: 25 Plazas: 20 Fecha de realización: del 04 al 08 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Los días 04, 05, 06 y 07 de julio serán sesiones síncronas a través de una plataforma y el día 08 de julio presencial en León.
Especialidades preferentes:
117 – Procesos diagnósticos clínicos y productos ortoprotésicos.
118 - Procesos sanitarios.
219 – Procedimientos diagnósticos y ortoprotésicos.
220 - Procedimientos sanitarios y asistenciales.
Otras Especialidades:
102 - Análisis y química industrial.
208 – Laboratorio.
215 - Operaciones de procesos.
Ciclos Formativos Asociados:
SAN08S Técnico superior en laboratorio clínico y biomédico.
SAN04S Técnico superior en anatomía patológica y citodiagnóstico.
SAN02M Técnico en farmacia y parafarmacia.
SAN21 Técnico en cuidados auxiliares de enfermería.
SEA03S Técnico superior en química y salud ambiental.
QUI01S Técnico superior en laboratorio de análisis y de control de calidad.
QUI03S Técnico superior en fabricación de productos farmacéuticos, biotecnológicos y afines.
QUI02M Técnico en operaciones de laboratorio.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
SAN0322CL– LABORATORIOS VIRTUALES DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR.
Nivel: Intermedio Nº horas: 25 Plazas: 20 Fecha de realización: del 4 al 12 de julio de 2022.
Localidad de impartición: plataforma - sesiones síncronas.
Especialidades preferentes:
117 - Procesos diagnósticos clínicos y productos ortoprotésicos.
219 - Procedimientos de diagnóstico clínico y ortoprotésico.
Otras Especialidades:
102 - Análisis y química industrial.
208 – Laboratorio.
Ciclos Formativos Asociados:
SAN08S Técnico superior en laboratorio clínico y biomédico.
QUI01S Técnico superior en laboratorio de análisis y control de calidad.
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
SSC0122CL - CREATIVIDAD, ARTETERAPIA Y NUEVAS PEDAGOGÍAS.
Nivel: Intermedio Nº horas: 30 Plazas: 30 Fecha de realización: del 1 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: el día 1 de julio la sesión será teórica a través de una plataforma – síncrona y las sesiones más prácticas serán presenciales en Valladolid del 4 al 8 de julio.
Especialidades preferentes:
225 Servicios socioculturales y a la Comunidad.
108 Intervención Sociocomunitaria.
Ciclos Formativos Asociados:
CFGS Educación Infantil.
CFGM Atención a personas en situación de dependencia.
CFGS Integración Social.
CFGS Animación Sociocultural y Turística.
CFGS Promoción de la igualdad de género.
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
TMV0122CL– DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN VEHÍCULOS ELÉCTRICOS.
Nivel: Avanzado Nº horas: 25 Plazas: 15 Fecha de realización: del 5 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Valladolid.
Especialidades preferentes:
111 - Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos.
209 - Mantenimiento de vehículos.
Ciclos Formativos Asociados:
TMV02M Electromecánica de vehículos.
TMV01S Automoción.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Objetivos:
Contenidos:
Competencias:
TMV0222CL– REPARACIÓN EN CARROCERÍAS DE ALUMINIO.
Nivel: Avanzado Nº horas: 25 Plazas: 15 Fecha de realización: del 4 al 8 de julio de 2022.
Localidad de impartición: Avila / Valladolid.
Especialidades preferentes:
111 - Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos.
209 - Mantenimiento de vehículos.
Ciclos Formativos Asociados:
TMV01M – Carrocería.
TMV01S – Automoción.
Requisitos previos del profesorado asistente:
Objetivos:
Contenidos:
Competencias: