RESOLUCIÓN de 26 de julio de 2022, del Rectorado de la Universidad de Burgos, por la que se publica el plan de estudios de Máster Universitario en Educación y Sociedad Inclusivas por la Universidad de Burgos.
Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, autorizada la implantación de la enseñanza por la Junta de Castilla y León y declarado el carácter oficial del título y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos por Acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de diciembre de 2011 (publicado en el Boletín Oficial del Estado, de 7 de enero de 2012, por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 21 de diciembre de 2011), este rectorado ha resuelto ordenar la publicación del plan de estudios conducente a la obtención del título de Máster Universitario en Educación y Sociedad Inclusivas por la Universidad de Burgos, como anexo a la presente resolución.
Burgos, 26 de julio de 2022.
El Rector,
Fdo.: Manuel Pérez Mateos
ANEXO
Máster Universitario en Educación y Sociedad Inclusivas por la Universidad de Burgos
Código de titulación: 4313140
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
1.– Distribución del plan de estudios en créditos por tipo de asignatura
Tipo de asignatura |
Créditos |
---|---|
Obligatorias |
4 |
Optativas |
40 |
Trabajo fin de máster |
16 |
Créditos totales |
60 |
2.– Estructura del plan de estudios
Asignatura |
Créditos |
Tipo |
---|---|---|
MÓDULO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN |
||
Seminario I |
4 |
Obligatoria |
MÓDULO BÁSICO (cursar 12 créditos) |
||
Investigación social: protocolos de trabajo |
4 |
Optativa |
Búsqueda, tratamiento de documentación y emisión de documentos científicos en educación inclusiva e inclusión social |
4 |
Optativa |
Etnohistoria de la inclusión educativa |
4 |
Optativa |
Tecnologías de la información y la comunicación para la inclusión |
4 |
Optativa |
Políticas socioeducativas de inclusión y técnicas de planificación al servicio de la igualdad |
4 |
Optativa |
MÓDULO METODOLÓGICO (cursar 12 créditos) |
||
Metodología de investigación cualitativa |
4 |
Optativa |
La comparación como estrategia de investigación socioeducativa |
4 |
Optativa |
Herramientas de investigación: muestreos y análisis de datos con SPSS |
4 |
Optativa |
Planificación de programas socio-educativos para mejorar la calidad de vida |
4 |
Optativa |
MÓDULO ITINERARIO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA (cursar 16 créditos) |
||
Organización y dirección de centros para la inclusión |
4 |
Optativa |
La orientación como base de la actividad integradora |
4 |
Optativa |
La educación en valores en la escuela inclusiva |
4 |
Optativa |
El análisis de tareas en educación infantil y primaria |
4 |
Optativa |
Integración de tiempos escolares y tiempos sociales en centros educativos. Propuestas actuales |
4 |
Optativa |
Formación del profesorado para la inclusión educativa y social |
4 |
Optativa |
Desarrollo de estrategias de aprendizaje autónomo en la educación obligatoria |
4 |
Optativa |
Formación, empleo y competitividad |
4 |
Optativa |
MÓDULO ITINERARIO DE INCLUSIÓN SOCIAL (cursar 16 créditos) |
||
Diversidad y homogeneidad de los colectivos sociales y colectivos con discapacidad |
4 |
Optativa |
Espacios de diversidad cultural |
4 |
Optativa |
Calidad de vida y servicios para personas con discapacidad |
4 |
Optativa |
Aportaciones de las mujeres a las manifestaciones culturales |
4 |
Optativa |
Desarrollo de capacidades y habilidades para la inclusión social |
4 |
Optativa |
Salud mental. Alteraciones conductuales |
4 |
Optativa |
Superación de la exclusión: resiliencia como factor protector |
4 |
Optativa |
Observación y evaluación en la intervención social |
4 |
Optativa |
MÓDULO TRABAJO FIN DE MÁSTER |
||
Trabajo fin de máster |
16 |
Trabajo fin de máster |
Los itinerarios «Inclusión Educativa» e «Inclusión Social» son alternativos. El estudiante deberá seleccionar uno de ellos y cursar 16 créditos. |