A partir del 1 de enero de 2.010, la versión electrónica del BOCYL es la única oficial, existiendo dos formas de comprobar la autenticidad de un texto:
Todo archivo del BOCYL en formato PDF estará firmado electrónicamente, lo cual garantiza la autenticidad e integridad del archivo, y su validez jurídica.
Para verificar la firma electrónica de un archivo, deberá:
1.1 Disponer de Un programa que permita verificar la firma electrónica de archivos PDF firmados con PDF-Signature. Existen lectores de archivos PDF gratuitos con esta funcionalidad incorporada, como Adobe Reader (versión 8 y posteriores).
1.2 Registrar en su navegador el certificado raíz que identifica a la autoridad emisora, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Real Casa de la Moneda (en adelante FNMT-RCM). Para descargar el certificado, pulse aquí: Certificado Raíz FNMT
1.3 Registrar en su navegador el certificado raíz de la PKI APE, también perteneciente a, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Real Casa de la Moneda (en adelante FNMT-RCM). Para descargar el certificado, pulse aquí: Certificado Raíz PKI APE
Una vez descargados los certificados e instalado el programa de lectura de los archivos PDF, se deben realizar un proceso de registro de los certificados y de configuración del lector de PDFs, que se describe en el siguiente manual. Pulse el enlace para descargarlo: Descargar manual para la verificación de firma electrónica de documentos del BOCYL
INSTRUCCIONES PARA LA VERIFICACIÓN DE ARCHIVOS FIRMADOS (ADAPTADO A ADOBE READER 9)
Las siguientes instrucciones indican cómo verificar la firma electrónica de un archivo PDF del Boletín Oficial de Castilla y León utilizando el lector de archivos PDF, Adobe Reader 9.
Una vez registrados los cerificados FNMT-RCM, puede verificar la firma electrónica de los documentos de la siguiente forma:
Para verificar la autenticidad de una copia impresa, ha de comprobarse visualmente si el contenido del documento impreso, coincide con el contenido del documento electrónico original publicado en el portal web del BOCYL.
Esta comprobación se realiza recuperando el documento electrónico original a través del Código de Verificación Electrónica, formado por un conjunto de caracteres que identifican de forma única cada uno de los documentos que integran el Boletín, así como el sumario del mismo. El Código de Verificación de un documento está incluido en cada página del documento, y tiene idéntico valor en todas las páginas del documento.
Para recuperar el documento electrónico original, debe:
En caso de que el Código de Verificación no coincida con ningún documento publicado, el sistema le mostrará un mensaje indicándole que no se ha podido recuperar ningún documento asociado a ese código de verificación.