ORDEN FYM/775/2015, de 15 de septiembre, por la que se aprueban los Planes Básicos de Gestión y Conservación de la Red Natura 2000 en la Comunidad de Castilla y León.
La Red Natura 2000 de Castilla y León está formada por 120 Zonas Especiales de Conservación (ZEC) y 70 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) declaradas mediante Decreto 57/2015, de 10 de septiembre, por el que se declaran las zonas especiales de conservación y las zonas de especial protección para las aves, y se regula la planificación básica de gestión y conservación de la Red Natura 2000 en la Comunidad de Castilla y León.
En estas zonas debe garantizarse el mantenimiento o, en su caso, el restablecimiento, del estado de conservación favorable de las especies, incluyendo sus hábitats, y de los hábitats naturales por el que fueron designadas (valores Red Natura 2000). A tal fin deberán fijarse las medidas de conservación necesarias que respondan a sus exigencias ecológicas, tomando también en consideración las circunstancias económicas, sociales y culturales y las particularidades regionales y locales de la población, según establece la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres, la Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres y la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
El artículo 45 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, establece la obligación de fijar las medidas de conservación necesarias para las ZEC y las ZEPA, implicando la elaboración de instrumentos de gestión y la adopción de apropiadas medidas reglamentarias, administrativas o contractuales. Por otra parte, el artículo 42 de la citada Ley 42/2007, de 13 de diciembre, establece que la declaración de las ZEC, por las comunidades autónomas, deberá realizarse junto con la aprobación del correspondiente plan o instrumento de gestión.
De igual manera la Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León, en sus artículos 59, 60 y 61, establece el marco de planificación de la Red Natura 2000 en nuestra comunidad.
En coherencia con su contenido, mediante el Acuerdo 15/2015, de 19 de marzo, de la Junta de Castilla y León, se aprobó el Plan Director para la Implantación y Gestión de la Red Natura 2000 en Castilla y León. En su apartado «VI Desarrollo del plan» se señalan varios niveles de programación que se concretan en su Anexo IV. Entre ellos se establecen los Planes Básicos de Gestión y Conservación, fijando su contenido, su nivel de planificación básico y estratégico, y determinando su constitución como los instrumentos de gestión necesarios para la designación como ZEC de los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC).
Para dar respuesta a las determinaciones antes mencionadas y al contenido del Plan Director para la Implantación y Gestión de la Red Natura 2000, en Castilla y León se han desarrollado dos tipos de instrumentos de gestión que abordan la planificación con una perspectiva de red y actúan de forma complementaria y subsidiaria a distintas escalas: Planes Básicos de Gestión y Conservación de los Espacios Protegidos Red Natura 2000, escala de lugar, y Planes Básicos de Gestión y Conservación de los Valores Red Natura 2000, escala regional. Ambos instrumentos de planificación estratégica permitirán alcanzar los objetivos de conservación de la Red Natura 2000, tanto a escala de la comunidad autónoma como en cada uno de los espacios protegidos Red Natura 2000.
Por ello, procede en este momento aprobar los Planes Básicos de Gestión y Conservación de los Espacios Protegidos Red Natura 2000 para las 120 ZEC y las 70 ZEPA de Castilla y León, así como la aprobación de los Planes Básicos de Gestión y Conservación de los valores que han motivado su designación. En el marco de la presente Orden se aprueban 177 Planes Básicos de Gestión y Conservación de los Espacios Protegidos Red Natura 2000, dado que 13 ZEC y ZEPA comparten Plan Básico de Gestión y Conservación al ser su ámbito territorial coincidente, y 259 Planes Básicos de Gestión y Conservación de Valores Red Natura 2000.
En el mencionado Decreto 57/2015, de 10 de septiembre, además de proceder a la declaración de las ZEC y las ZEPA, se establecen las disposiciones que deben cumplir los Planes Básicos de Gestión y Conservación. Estos planes básicos han sido elaborados atendiendo a los principios inspiradores de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, y, a su vez, han sido redactados conforme a las Directrices de Conservación de la Red Natura 2000 en España, aprobadas por acuerdo de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente como órgano de colaboración entre la Administración del Estado y las administraciones de las comunidades autónomas para la coordinación de sus políticas y actuaciones medioambientales, bajo los principios de cooperación y respeto recíproco de las competencias propias de cada una de ellas.
Por otra parte, en la elaboración de los Planes Básicos de Gestión y Conservación se han tenido en cuenta las exigencias económicas, sociales y culturales, así como las particularidades regionales y locales, tal y como establece el artículo 41.1 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, y, en su caso, se han tenido en especial consideración las necesidades de aquellos municipios incluidos, en su totalidad o en un gran porcentaje de su territorio, en estos lugares. Teniendo en cuenta estas consideraciones, las administraciones responsables de la programación de fondos comunitarios o autonómicos en los que pudieran tener cabida las medidas previstas en estos planes, podrán establecer, en función de sus prioridades, que las medidas no se programen en un periodo determinado, por causas económicas, sociales y culturales, así como por las particularidades regionales y locales.
La trascendencia del contenido de los planes que se aprueban mediante esta orden para la adecuada gestión de la Red Natura 2000 en Castilla y León, justifica su inmediata entrada en vigor tras su publicación.
La Comunidad de Castilla y León, conforme a lo previsto en el artículo 71.1.7.º y 8.º del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, en su redacción dada por la Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, tiene atribuidas las competencias de desarrollo normativo y ejecución, entre otras, en materia de protección del medio ambiente y de los ecosistemas, así como de los espacios naturales protegidos. Dichas competencias corresponden a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 43/2015, de 23 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.
En su virtud, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de Castilla y León.
Artículo 1. Aprobación de los Planes Básicos de Gestión y Conservación de los Espacios Protegidos Red Natura 2000 de Castilla y León.
Se aprueban los Planes Básicos de Gestión y Conservación de los Espacios Protegidos Red Natura 2000 de Castilla y León que se relacionan en el Anexo I y cuyo contenido íntegro se encuentra disponible en la página Web de la Junta de Castilla y León (www.jcyl.es/Natura2000). Forman parte del instrumento de planificación que se aprueba los planes básicos de cada uno de los Espacios Protegidos Red Natura 2000 así como las disposiciones generales y los Anexos que son comunes a dichos planes.
Artículo 2. Aprobación de los Planes Básicos de Gestión y Conservación de los Valores Red Natura 2000 de Castilla y León.
Se aprueban los Planes Básicos de Gestión y Conservación de los Valores Red Natura 2000 de Castilla y León que se relacionan en el Anexo II y cuyo contenido íntegro se encuentra disponible en la página web de la Junta de Castilla y León (www.jcyl.es/Natura2000). Forman parte del instrumento de planificación que se aprueba los planes básicos de cada uno de los valores Red Natura 2000 así como las disposiciones generales y los anexos que son comunes a dichos planes.
Disposición final. Entrada en vigor.
La presente orden entrará en vigor el mismo día de su publicación en el «Boletín Oficial de Castilla y León».
Valladolid, 15 de septiembre de 2015.
El Consejero de Fomento y Medio Ambiente, Fdo.: Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández
LISTADO DE PLANES BÁSICOS DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 EN CASTILLA Y LEÓN
LISTADO DE PLANES DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 DECLARADOS ZEC Y ZEPA
ZEC Y ZEPA-ES0000003-Picos de Europa
ZEC Y ZEPA-ES0000115-Hoces del Río Duratón
ZEC Y ZEPA-ES0000116-Valle de Iruelas
ZEC Y ZEPA-ES0000205-Lagunas del Canal de Castilla
ZEC Y ZEPA-ES0000210-Alto Sil
ZEC Y ZEPA-ES4110002-Sierra de Gredos
ZEC Y ZEPA-ES4120028-Monte Santiago
ZEC Y ZEPA-ES4120030-Montes Obarenes
ZEC Y ZEPA-ES4130003-Picos de Europa en Castilla y León
ZEC Y ZEPA-ES4130010-Sierra de los Ancares
ZEC Y ZEPA-ES4130035-Valle de San Emiliano
ZEC Y ZEPA-ES4140011-Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
ZEC Y ZEPA-ES4180017-Riberas de Castronuño
LISTADO DE PLANES DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 DECLARADOS ZEPA
ZEPA-ES0000004-Lagunas de Villafáfila
ZEPA-ES0000007-Cañón del Río Lobos - ZEPA
ZEPA-ES0000010-Sierra de Guadarrama - ZEPA
ZEPA-ES0000118-Arribes del Duero - ZEPA
ZEPA-ES0000184-Valle del Tiétar - ZEPA
ZEPA-ES0000185-Cerro de Guisando - ZEPA
ZEPA-ES0000186-Pinares del Bajo Alberche - ZEPA
ZEPA-ES0000187-Montes de Miranda de Ebro y Ameyugo - ZEPA
ZEPA-ES0000188-Valles del Voltoya y el Zorita - ZEPA
ZEPA-ES0000189-Campo Azálvaro - Pinares de Peguerinos - ZEPA
ZEPA-ES0000190-Encinares de los ríos Adaja y Voltoya - ZEPA
ZEPA-ES0000191-Embalse del Ebro
ZEPA-ES0000192-Humada - Peña Amaya - ZEPA
ZEPA-ES0000193-Sierra de la Tesla-Valdivielso - ZEPA
ZEPA-ES0000194-Oteros-Campos
ZEPA-ES0000201-Camino de Santiago
ZEPA-ES0000202-Campo de Azaba - ZEPA
ZEPA-ES0000203-Altos de Barahona - ZEPA
ZEPA-ES0000204-Tierra de Campiñas
ZEPA-ES0000206-Cañones del Duero - ZEPA
ZEPA-ES0000207-Penillanuras-Campos Sur
ZEPA-ES0000208-Llanuras del Guareña
ZEPA-ES0000209-Tierra del Pan
ZEPA-ES0000215-Oteros-Cea
ZEPA-ES0000216-La Nava-Campos Sur
ZEPA-ES0000217-Penillanuras-Campos Norte
ZEPA-ES0000218-Campo de Argañán - ZEPA
ZEPA-ES0000219-Río Alagón
ZEPA-ES0000220-Riberas del Pisuerga
ZEPA-ES0000247-Riberas de los Ríos Huebra y Yeltes
ZEPA-ES0000255-Páramo de Layna - ZEPA
ZEPA-ES0000357-Altos Campos de Gómara
ZEPA-ES0000358-Campo de Aliste
ZEPA-ES0000359-Campos de Alba
ZEPA-ES0000360-Cihuela-Deza
ZEPA-ES0000361-Dehesa de los Ríos Gamo y Margañán
ZEPA-ES0000362-La Nava-Rueda
ZEPA-ES0000363-Monteagudo de las Vicarías
ZEPA-ES0000364-Omaña - ZEPA
ZEPA-ES0000365-Páramo Leonés
ZEPA-ES0000366-Valdería-Jamuz
ZEPA-ES4110086-Encinares de la Sierra de Avila - ZEPA
ZEPA-ES4120012-Sierra de la Demanda - ZEPA
ZEPA-ES4120031-Sabinares del Arlanza - ZEPA
ZEPA-ES4120036-Hoces del Alto Ebro y Rudrón - ZEPA
ZEPA-ES4130022-Montes Aquilanos
ZEPA-ES4130024-Sierra de la Cabrera - ZEPA
ZEPA-ES4140036-La Nava-Campos Norte
ZEPA-ES4150005-Las Batuecas-Sierra de Francia -ZEPA
ZEPA-ES4150006-Candelario - ZEPA
ZEPA-ES4150039-Quilamas - ZEPA
ZEPA-ES4150087-Río Águeda
ZEPA-ES4160008-Hoces del Río Riaza - ZEPA
ZEPA-ES4160048-Lagunas de Cantalejo - ZEPA
ZEPA-ES4170013-Sierra de Urbión
ZEPA-ES4170044-Sierra del Moncayo - ZEPA
ZEPA-ES4190009-Lago de Sanabria y alrededores - ZEPA
LISTADO DE PLANES DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 DECLARADOS ZEC
ZEC-ES4110020-Pinar de Hoyocasero
ZEC-ES4110034-Sierra de la Paramera y Serrota
ZEC-ES4110078-Riberas del Río Alberche y afluentes
ZEC-ES4110097-Campo Azálvaro-Pinares de Peguerinos
ZEC-ES4110103-Encinares de los ríos Adaja y Voltoya
ZEC-ES4110112-Encinares de la Sierra de Ávila
ZEC-ES4110113-Cerro de Guisando
ZEC-ES4110114-Pinares del Bajo Alberche
ZEC-ES4110115-Valle del Tiétar
ZEC-ES4120025-Ojo Guareña
ZEC-ES4120049-Bosques del Valle de Mena
ZEC-ES4120051-Riberas del Zadorra
ZEC-ES4120052-Riberas del Ayuda
ZEC-ES4120059-Riberas del Río Ebro y afluentes
ZEC-ES4120066-Riberas del Río Nela y afluentes
ZEC-ES4120068-Riberas del Río Riaza
ZEC-ES4120071-Riberas del Río Arlanza y afluentes
ZEC-ES4120072-Riberas del Río Arlanzón y afluentes
ZEC-ES4120073-Riberas del Río Oca y afluentes
ZEC-ES4120075-Riberas del Río Tirón y afluentes
ZEC-ES4120088-Montes de Valnera
ZEC-ES4120089-Hoces del Alto Ebro y Rudrón
ZEC-ES4120090-Embalse del Ebro-Monte Hijedo
ZEC-ES4120091-Sabinares del Arlanza
ZEC-ES4120092-Sierra de la Demanda
ZEC-ES4120093-Humada-Peña Amaya
ZEC-ES4120094-Sierra de la Tesla-Valdivielso
ZEC-ES4120095-Montes de Miranda de Ebro y Ameyugo
ZEC-ES4130037-Hoces de Vegacervera
ZEC-ES4130038-Sierra de la Encina de la Lastra
ZEC-ES4130050-Montaña Central de León
ZEC-ES4130065-Riberas del Río Órbigo y afluentes
ZEC-ES4130076-Riberas del Río Sil y afluentes
ZEC-ES4130079-Riberas del Río Esla y afluentes
ZEC-ES4130117-Montes Aquilanos y Sierra de Teleno
ZEC-ES4130137-Rebollares del Cea
ZEC-ES4130145-Lagunas de los Oteros
ZEC-ES4130149-Omaña
ZEC-ES4140026-Las Tuerces
ZEC-ES4140027-Covalagua
ZEC-ES4140053-Montes del Cerrato
ZEC-ES4140077-Riberas del Río Carrión y afluentes
ZEC-ES4140080-Canal de Castilla
ZEC-ES4140082-Riberas del Río Pisuerga y afluentes
ZEC-ES4140129-Montes Torozos y Páramos de Torquemada-Astudillo
ZEC-ES4140136-Laguna de La Nava
ZEC-ES4150032-El Rebollar
ZEC-ES4150064-Riberas de los Ríos Huebra, Yeltes, Uces y afluentes
ZEC-ES4150085-Riberas del Río Tormes y afluentes
ZEC-ES4150096-Arribes del Duero
ZEC-ES4150098-Campo de Argañán
ZEC-ES4150100-Campo de Azaba
ZEC-ES4150101-Candelario
ZEC-ES4150107-Las Batuecas-Sierra de Francia
ZEC-ES4150108-Quilamas
ZEC-ES4150121-Riberas del Río Alagón y afluentes
ZEC-ES4150125-Riberas del Río Agadón
ZEC-ES4150126-Valle del Cuerpo de Hombre
ZEC-ES4150127-Riberas del Río Águeda
ZEC-ES4160019-Sierra de Ayllón
ZEC-ES4160043-Cueva de los Murciélagos
ZEC-ES4160058-Sabinares de Somosierra
ZEC-ES4160062-Lagunas de Coca y Olmedo
ZEC-ES4160063-Lagunas de Santa María la Real de Nieva
ZEC-ES4160084-Riberas del Río Duratón
ZEC-ES4160104-Hoces del Río Riaza
ZEC-ES4160106-Lagunas de Cantalejo
ZEC-ES4160109-Sierra de Guadarrama
ZEC-ES4160111-Valles del Voltoya y el Zorita
ZEC-ES4160122-Sierra de Pradales
ZEC-ES4170029-Sabinares Sierra de Cabrejas
ZEC-ES4170054-Oncala-Valtajeros
ZEC-ES4170055-Cigudosa-San Felices
ZEC-ES4170056-Sabinares de Ciria-Borobia
ZEC-ES4170057-Sabinares del Jalón
ZEC-ES4170083-Riberas del Río Duero y afluentes
ZEC-ES4170116-Sierras de Urbión y Cebollera
ZEC-ES4170119-Sierra del Moncayo
ZEC-ES4170120-Páramo de Layna
ZEC-ES4170135-Cañón del Río Lobos
ZEC-ES4170138-Quejigares y encinares de Sierra del Madero
ZEC-ES4170139-Quejigares de Gómara-Nájima
ZEC-ES4170140-Robledales del Berrún
ZEC-ES4170141-Pinar de Losana
ZEC-ES4170142-Encinares de Tiermes
ZEC-ES4170143-Encinares de Sierra del Costanazo
ZEC-ES4170144-Riberas del Río Cidacos y afluentes
ZEC-ES4170148-Altos de Barahona
ZEC-ES4180069-Riberas del Río Cea
ZEC-ES4180070-Riberas del Río Cega
ZEC-ES4180081-Riberas del Río Adaja y afluentes
ZEC-ES4180124-Salgüeros de Aldeamayor
ZEC-ES4180130-El Carrascal
ZEC-ES4180147-Humedales de Los Arenales
ZEC-ES4190033-Sierra de la Culebra
ZEC-ES4190060-Tejedelo
ZEC-ES4190061-Quejigares de la Tierra del Vino
ZEC-ES4190067-Riberas del Río Tera y afluentes
ZEC-ES4190074-Riberas del Río Aliste y afluentes
ZEC-ES4190102-Cañones del Duero
ZEC-ES4190105-Lago de Sanabria y alrededores
ZEC-ES4190110-Sierra de la Cabrera
ZEC-ES4190131-Riberas del Río Tuela y afluentes
ZEC-ES4190132-Riberas del Río Manzanas y afluentes
ZEC-ES4190133-Campo Alto de Aliste
ZEC-ES4190134-Lagunas de Tera y Vidriales
ZEC-ES4190146-Lagunas y pastizales salinos de Villafáfila
LISTADO DE PLANES BÁSICOS DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS VALORES RED NATURA 2000 EN CASTILLA Y LEÓN
Especies de fauna
Invertebrados-1007-Elona quimperiana
Invertebrados-1024-Geomalacus maculosus
Invertebrados-1029-Margaritifera margaritifera
Invertebrados-1036-Macromia splendens
Invertebrados-1041-Oxygastra curtisii
Invertebrados-1044-Coenagrion mercuriale
Invertebrados-1046-Gomphus graslinii
Invertebrados-1050-Saga pedo
Invertebrados-1057-Parnassius apollo
Invertebrados-1065-Euphydryas aurinia
Invertebrados-1067-Lopinga achine
Invertebrados-1074-Eriogaster catax
Invertebrados-1076-Proserpinus proserpina
Invertebrados-1079-Limoniscus violaceus
Invertebrados-1083-Lucanus cervus
Invertebrados-1084-Osmoderma eremita
Invertebrados-1087-Rosalia alpina
Invertebrados-1088-Cerambyx cerdo
Invertebrados-1092-Austropotamobius pallipes
Invertebrados-6170-Actias isabellae (Graellsia isabelae)1
Invertebrados-6179-Phengaris nausithous (Maculinea nausithous)
Invertebrados-6199-Euplagia quadripunctaria (Callimorpha quadripunctaria)
Invertebrados-6265-Phengaris arion (Maculinea arion)
Peces-1123-Squalius alburnoides (Rutilus alburnoides)
Peces-1125-Iberochondrostoma lemmingii (Rutilus lemmingii)
Peces-5292-Parachondrostoma miegii (Chondrostoma toxostoma)
Peces-5296-Pseudochondrostoma duriense (Chondrostoma polylepis)
Peces-5301-Cobitis vettonica (Cobitis taenia)
Peces-5302-Cobitis paludica (Cobitis taenia)
Peces-5303-Cobitis calderoni (Cobitis taenia)
Peces-6149-Pseudochondrostoma polylepis (Chondrostoma polylepis)
Peces-6155-Achondrostoma arcasii (Rutilus arcasii)
Peces-XXX12-Achondrostoma salmantinum (Rutilus lemmingii)
Reptiles-1220-Emys orbicularis
Reptiles-1221-Mauremys leprosa
Reptiles-1256-Podarcis muralis
Reptiles-1259-Lacerta schreiberi
Reptiles-1272-Chalcides bedriagai
Reptiles-1281-Zamenis longissimus (Elaphe longissima)
Reptiles-1283-Coronella austriaca
Reptiles-1288-Hemorrhois hippocrepis (Coluber hippocrepis)
Reptiles-5179-Lacerta bilineata (Lacerta viridis)
Reptiles-5371-Iberolacerta monticola (Lacerta monticola)
Reptiles-XXX2-Iberolacerta cyreni (Lacerta monticola)
Reptiles-XXX3-Iberolacerta galani (Lacerta monticola)
Reptiles-XXX4-Iberolacerta martinezricai (Lacerta monticola)
Anfibios-1172-Chioglossa lusitanica
Anfibios-1174-Triturus marmoratus
Anfibios-1191-Alytes obstetricans
Anfibios-1192-Alytes cisternasii
Anfibios-1194-Discoglossus galganoi (Discoglossus galganoi)
Anfibios-1195-Discoglossus jeanneae (Discoglossus galganoi)
Anfibios-1198-Pelobates cultripes
Anfibios-1202-Bufo calamita
Anfibios-1203-Hyla arborea
Anfibios-1205-Hyla meridionalis
Anfibios-1209-Rana dalmatina
Anfibios-1216-Rana iberica
Anfibios-5896-Triturus pygmaeus (Triturus marmoratus)
Mamíferos-1301-Galemys pyrenaicus
Mamíferos-1302-Rhinolophus mehelyi
Mamíferos-1303-Rhinolophus hipposideros
Mamíferos-1304-Rhinolophus ferrumequinum
Mamíferos-1305-Rhinolophus euryale
Mamíferos-1307-Myotis blythii
Mamíferos-1308-Barbastella barbastellus
Mamíferos-1309-Pipistrellus pipistrellus
Mamíferos-1310-Miniopterus schreibersii
Mamíferos-1312-Nyctalus noctula
Mamíferos-1314-Myotis daubentonii
Mamíferos-1321-Myotis emarginatus
Mamíferos-1323-Myotis bechsteinii
Mamíferos-1324-Myotis myotis
Mamíferos-1326-Plecotus auritus
Mamíferos-1327-Eptesicus serotinus
Mamíferos-1328-Nyctalus lasiopterus
Mamíferos-1329-Plecotus austriacus
Mamíferos-1330-Myotis mystacinus
Mamíferos-1331-Nyctalus leisleri
Mamíferos-1333-Tadarida teniotis
Mamíferos-1338-Microtus cabrerae
Mamíferos-1352-Canis lupus
Mamíferos-1354-Ursus arctos
Mamíferos-1355-Lutra lutra
Mamíferos-1356-Mustela lutreola
Mamíferos-1362-Lynx pardinus
Mamíferos-1363-Felis silvestris
Mamíferos-2016-Pipistrellus kuhlii
Mamíferos-5003-Myotis alcathoe
Mamíferos-5009-Pipistrellus pygmaeus
Mamíferos-5278-Myotis escalerai3
Mamíferos-5365-Hypsugo savii
Aves-A021-Botaurus stellaris
Aves-A022-Ixobrychus minutus
Aves-A023-Nycticorax nycticorax
Aves-A026-Egretta garzetta
Aves-A027-Egretta alba
Aves-A029-Ardea purpurea
Aves-A030-Ciconia nigra
Aves-A031-Ciconia ciconia
Aves-A034-Platalea leucorodia
Aves-A045-Branta leucopsis
Aves-A072-Pernis apivorus
Aves-A073-Milvus migrans
Aves-A074-Milvus milvus
Aves-A076-Gypaetus barbatus
Aves-A077-Neophron percnopterus
Aves-A078-Gyps fulvus
Aves-A079-Aegypius monachus
Aves-A080-Circaetus gallicus
Aves-A081-Circus aeruginosus
Aves-A082-Circus cyaneus
Aves-A084-Circus pygargus
Aves-A091-Aquila chrysaetos
Aves-A092-Aquila pennata (Hieraaetus pennatus)
Aves-A093-Aquila fasciata (Hieraaetus fasciatus)
Aves-A094-Pandion haliaetus
Aves-A095-Falco naumanni
Aves-A098-Falco columbarius
Aves-A100-Falco eleonorae
Aves-A103-Falco peregrinus
Aves-A108-Tetrao urogallus
Aves-A119-Porzana porzana
Aves-A121-Porzana pusilla
Aves-A127-Grus grus
Aves-A128-Tetrax tetrax
Aves-A129-Otis tarda
Aves-A131-Himantopus himantopus
Aves-A132-Recurvirostra avosetta
Aves-A133-Burhinus oedicnemus
Aves-A138-Charadrius alexandrinus
Aves-A139-Charadrius morinellus
Aves-A140-Pluvialis apricaria
Aves-A151-Philomachus pugnax
Aves-A157-Limosa lapponica
Aves-A166-Tringa glareola
Aves-A176-Larus melanocephalus
Aves-A189-Gelochelidon nilotica
Aves-A195-Sternula albifrons (Sterna albifrons)
Aves-A196-Chlidonias hybrida (Chlidonias hybridus)
Aves-A197-Chlidonias niger
Aves-A205-Pterocles alchata
Aves-A215-Bubo bubo
Aves-A222-Asio flammeus
Aves-A224-Caprimulgus europaeus
Aves-A229-Alcedo atthis
Aves-A231-Coracias garrulus
Aves-A236-Dryocopus martius
Aves-A238-Dendrocopos medius
Aves-A242-Melanocorypha calandra
Aves-A243-Calandrella brachydactyla
Aves-A245-Galerida theklae
Aves-A246-Lullula arborea
Aves-A255-Anthus campestris
Aves-A272-Luscinia svecica
Aves-A279-Oenanthe leucura
Aves-A294-Acrocephalus paludicola
Aves-A302-Sylvia undata
Aves-A338-Lanius collurio
Aves-A346-Pyrrhocorax pyrrhocorax
Aves-A379-Emberiza hortulana
Aves-A399-Elanus caeruleus
Aves-A405-Aquila adalberti
Aves-A415-Perdix perdix hispaniensis
Aves-A420-Pterocles orientalis
Aves-A430-Chersophilus duponti
Especies de flora
Flora-1385-Bruchia vogesiaca Nestl. ex Schwägr
Flora-1391-Riella helicophylla (Bory et Mont.) Mont.
Flora-1426-Woodwardia radicans (L.) Sm.
Flora-1429-Marsilea strigosa Willd.
Flora-1456-Petrocoptis grandiflora Rothm.
Flora-1499-Jonopsidium savianum (Caruel) Arcang.
Flora-1569-Erodium paularense Fern. Gonz. & Izco
Flora-1574-Euphorbia nevadensis Boiss. & Reut.
Flora-1582-Thymelaea broteriana Cout. (Thymelaea broterana)
Flora-1598-Lythrum flexuosum Lag.
Flora-1603-Eryngium viviparum J. Gay
Flora-1614-Helosciadium repens (Jacq.) W.D.J. Koch. (Apium repens)
Flora-1658-Centaurium somedanum M. Laínz
Flora-1722-Antirrhinum lopesianum Rothm.
Flora-1733-Veronica micrantha Hoffmanns. & Link
Flora-1775-Santolina semidentata Hoffmans & Link
Flora-1831-Luronium natans (L.) Rafin.
Flora-1857-Narcissus pseudonarcissus L. subsp. pseudonarcissus (Narcissus pseudonarcissus subsp. nobilis)
Flora-1865-Narcissus minor L. (Narcissus asturiensis)
Flora-1885-Festuca elegans Boiss.
Flora-1891-Festuca summilusitana Franco & Rocha Afonso
Flora-1892-Holcus annuus subsp. duriensis (Pinto da Silva) Franco & Rocha Afonso (Holcus setiglumis subsp. duriensis)
Flora-1900-Spiranthes aestivalis (Poiret) L. C. M. Richard
Flora-1996-Narcissus triandrus L.
Flora-6216-Hamatocaulis vernicosus (Mitt.) Hedenäs (Drepanocladus vernicosus)
Flora-6238-Puccinellia fasciculata subsp. pungens (Pau) W. E.Hughes (Puccinellia pungens)
Hábitats
1310H - Vegetación anual pionera con Salicornia y otras especies de zonas fangosas y arenosas
1410H - Pastizales salinos mediterráneos (Juncetalia maritimi)
1420H- Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosi)
1430H -Matorrales halo-nitrófilos (Pegano-Salsoletea)
1510H* - Estepas salinas mediterráneas (Limonietalia)
1520H* - Vegetación gipsícola ibérica (Gypsophiletalia)
3110H - Aguas oligotróficas con un contenido de minerales muy bajo de las llanuras arenosas (Littorelletalia uniflorae)
3140H - Aguas oligomesotróficas calcáreas con vegetación béntica de Chara spp.
3150H - Lagos eutróficos naturales con vegetación Magnopotamion o Hydrocharition
3160H - Lagos y estanques distróficos naturales
3170H* - Estanques temporales mediterráneos
3220H - Ríos alpinos con vegetación herbácea en sus orillas
3240H - Ríos alpinos con vegetación leñosa en sus orillas de Salix elaeagnos
3250H - Ríos mediterráneos de caudal permanente con Glaucium flavum
3260H - Ríos de pisos de planicie a montano con vegetación de Ranunculion fluitantis y de Callitricho- Batrachion
3270H - Ríos de orillas fangosas con vegetación de Chenopodion rubri p.p. y de Bidention p.p.
3280H - Ríos mediterráneos de caudal permanente del Paspalo-Agrostidion con cortinas vegetales ribereñas de Salix y Populus alba
4020H* - Brezales húmedos atlánticos de zonas templadas de Erica ciliaris y Erica tetralix
4030H - Brezales secos europeos
4060H - Brezales alpinos y boreales
4090H - Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga
5110H - Formaciones estables xerotermófilas de Buxus sempervirens en pendientes rocosas (Berberidion p.p.)
5120H - Formaciones montanas de Cytisus Genista purgans
5210H - Matorrales arborescentes de Juniperus spp.
5330H - Matorrales termomediterráneos y pre-esteparios
6110H* - Prados calcáreos cársticos o basófilos del Alysso-Sedion albi
6160H - Prados ibéricos silíceos de Festuca indigesta
6170H - Prados alpinos y subalpinos calcáreos
6210H* - Prados secos semi-naturales y facies de matorral sobre sustratos calcáreos (Festuco-Brometalia) (*parajes con notables orquídeas)
6220H* - Zonas subestepicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea
6230H* - Formaciones herbosas con Nardus, con numerosas especies, sobre sustratos silíceos de zonas montañosas (y de zonas submontañosas de la Europa continental)
6310H - Dehesas perennifolias de Quercus spp.
6410H - Prados con molinias sobre sustratos calcáreos, turbosos o arcillo-limónicos (Molinion caeruleae)
6420H - Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion
6430H - Megaforbios eutrofos higrófilos de las orlas de llanura y de los pisos montano a alpino
6510H - Prados pobres de siega de baja altitud (Alopecurus pratensis, Sanguisorba officinalis)
7110H* - Turberas altas activas
7130H* - Turberas de cobertura (* para las turberas activas)
7140H - «Mires» de transición
7150H - Depresiones sobre sustratos turbosos del Rhynchosporion
7210H* - Turberas calcáreas del Cladium mariscus y con especies del Caricion davallianae
7220H* - Manantiales petrificantes con formación de tuf (Cratoneurion)
7230H - Turberas bajas alcalinas
8130H - Desprendimientos mediterráneos occidentales y termófilos
8210H - Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica
8220H - Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
8230H - Roquedos silíceos con vegetación pionera del Sedo-Scleranthion o del Sedo albi-Veronicion dillenii
8310H - Cuevas no explotadas por el turismo
9120H - Hayedos acidófilos atlánticos con sotobosque de Ilex y a veces de Taxus (Quercion robori-petraeae o Ilici-Fagenion)
9150H - Hayedos calcícolas medioeuropeos del Cephalanthero-Fagion
9160H - Robledales pedunculados o albares subatlánticos y medioeuropeos del Carpinion betuli
9180H* - Bosques de laderas, desprendimientos o barrancos del Tilio-Acerion
91B0H - Fresnedas termófilas de Fraxinus angustifolia
91E0H* - Bosques aluviales de Alnus glutinosa y Fraxinus excelsior (Alno-Padion, Alnion incanae, Salicion albae)
9230H - Robledales galaico-portugueses con Quercus robur y Quercus pyrenaica
9240H - Robledales ibéricos de Quercus faginea y Quercus canariensis
9260H - Bosques de Castanea sativa
92A0H - Bosques galería de Salix alba y Populus alba
92D0H - Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae)
9330H - Alcornocales de Quercus suber
9340H - Encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia
9380H - Bosques de Ilex aquifolium
9430H - Bosques montanos y subalpinos de Pinus uncinata (* en sustratos yesoso o calcáreo)
9530H* - Pinares (sud-)mediterráneos de pinos negros endémicos
9540H - Pinares mediterráneos de pinos mesogeanos endémicos
9560H* - Bosques endémicos de Juniperus spp.
9580H* - Bosques mediterráneos de Taxus baccata
(El asterisco (*) indica que se trata de un hábitat de interés prioritario)